sábado, 23 de abril de 2016

PENTAHO - Instalación, Configuración y Primeros Pasos

Todos los pasos para instalar, configurar y probar Pentaho Data Integration 6.1 los he documentado en el siguiente ENLACE

jueves, 21 de abril de 2016

Herramientas para Business Intelligence


La información sobre estas herramientas la podéis ver en este ENLACE

lunes, 18 de abril de 2016

Interrelaciones en el tratamiento informacional


La información completa se puede consultar (en inglés) en este ENLACE

miércoles, 6 de abril de 2016

Cómo recuperar o cambiar una contraseña en Ubuntu

Método 1:
  •  Al iniciar el ordenador y cuando nos sale el Grub, seleccionamos arrancar en modo recovery (recuperación).
  •  En el submenú que aparece elige la opción "root" para abrir una terminal como superusuario sin contraseña.
  •  La partición raíz "/", por defecto, se monta con protección contra escritura, por lo que debemos de volver a montarla con permisos de lectura y escritura (rw) para poder modificar el sistema:
     mount -o remount,rw /
  • Ahora cambia tu contraseña ejecutando el comando:
     passwd tu_nombre_usuario
  • Pulsa Enter y escribe tu nueva contraseña, no se verá nada en la pantalla, no te preocupes, es por seguridad, pero en realidad está escribiendo
  • Pulsa enter y te pedirá que la repitas. La escribes de nuevo y vuelve a pulsar Enter
  • Apaga el sistema con el comando:
     shutdown -r now
  • Pulsa enter y arranca el ordenador de forma normal, con tu nombre de usuario y la nueva contraseña.
Y listo ya tenemos solucionado el problema

Método 2:
 
Si lo anterior no os funciona, Arranca tu PC, y cuando salga el prompt del grub presionas la tecla "ESC"

Presiona la tecla "e" para editar. Desplázate hasta la linea del kernel que usas en caso de que sean 2 o más y presiona la tecla "e"

Sitúate hasta la linea del final y añade la siguiente línea:
    rw init=/bin/bash
Presiona "Enter" y después "b" para reiniciar (boot) tu sistema

Tu sistema iniciará con el usuario Root y sin contraseña

Ahora ejecuta este comando cambiando nombreUsuario por el tuyo:
    passwd nombreUsuario
Escribe la contraseña y te pedirá que la vuelvas a escribir

Reinicia el sistema.

Información obtenida de aquí

lunes, 4 de abril de 2016

Instalar Odoo 8 en Ubuntu

Asumimos que ya tiene instalado Ubuntu.

1. Actualizamos el sistema:
    apt-get update
    apt-get upgrade

2. Creamos el usuario odoo, que será con la que ejecutaremos la aplicación:
    adduser --system --home=/opt/odoo --group odoo

3. Instalando la basde de datos:
    apt-get install postgresql

4. Iniciamos sesion con el de postgres:
    su - postgres

5. Creando el usuario de Odoo ERP en postgresql y asignándole un password:
    createuser --createdb --username postgres --no-createrole --no-superuser --pwprompt odoo
    Enter password for new role:
    Enter it again:

6. Finalizamos la sesión de postgres:
    exit

7. Instalando los paquetes necesarios de python para Odoo ERP:
apt-get install python-dateutil python-feedparser python-gdata python-ldap python-libxslt1 python-lxml python-mako python-openid python-psycopg2 python-pybabel python-pychart python-pydot python-pyparsing python-reportlab python-simplejson python-tz python-vatnumber python-vobject python-webdav python-werkzeug python-xlwt python-yaml python-zsi python-docutils python-psutil wget python-unittest2 python-mock python-jinja2 python-dev libpq-dev poppler-utils python-pdftools antiword python-setuptools python-requests python-pyPdf python-decorator python-passlib

8. Ingresamos a la carpeta odoo:
    cd /opt/odoo

9. Instalamos la ultima versión del paquete gdata-python-client de este enlace:
    wget http://gdata-python-client.googlecode.com/files/gdata-2.0.18.tar.gz

10. Descomprimimos:
    tar zxvf gdata-2.0.18.tar.gz

11. Ingresamos a la carpeta:
    cd gdata-2.0.18/

12. Instalamos gdata-python-client:
    python setup.py install

13. salimos de gdata-2.0.18/ :
    cd ..

14. Descargamos Odoo v8:
    wget https://github.com/odoo/odoo/archive/8.0.zip

15. Descomprimimos:
    unzip 8.0.zip

16. Cambiamos los permisos:
    chown -R odoo: odoo-8.0

17. Renombrando la carpeta odoo-8.0 a server:
    mv odoo-8.0 server

18. Configurando Odoo ERP:
    cp /opt/odoo/server/debian/openerp-server.conf /etc/odoo-server.conf
    chown odoo: /etc/odoo-server.conf
    chmod 640 /etc/odoo-server.conf

19. Editamos el archivo odoo-server.conf y modificamos a db_user =odoo y db_password=False por db_password=nuestropassword colocado en el paso 5:
    nano /etc/odoo-server.conf

20. Agregamos también en odoo-server.conf la linea siguiente, es un archivo donde se veran los logs de Odoo colocamos la ruta donde estarán los addons:
    logfile = /var/log/odoo/odoo-server.log
    addons_path = /opt/odoo/server/addons/

21. Iniciamos sesion con el usuario odoo:
    su - odoo -s /bin/bash

22. Iniciamos el servidor odoo:
    /opt/odoo/server/openerp-server

2014-06-07 03:12:25,702 14034 INFO ? openerp: OpenERP version 8.0alpha1
2014-06-07 03:12:25,702 14034 INFO ? openerp: addons paths:
['/opt/odoo/.local/share/OpenERP/addons/8.0', u'/opt/odoo/server/openerp/addons', u'/opt/odoo/server/addons']
2014-06-07 03:12:25,704 14034 INFO ? openerp: database hostname: localhost
2014-06-07 03:12:25,704 14034 INFO ? openerp: database port: 5432
2014-06-07 03:12:25,704 14034 INFO ? openerp: database user: odoo
2014-06-07 03:12:27,061 14034 INFO ? openerp.service.server: HTTP service (werkzeug) running on 0.0.0.0:8069

23. Presionamos Ctrl + C y luego exit para salir de la sesion del usuario odoo:
    exit

24. Ingresamosa a siguiente ruta:
    cd /etc/init.d/

25. descargamos el siguiente archivo:
    wget http://salazarcarlos.com/odoo-server

26. Damos permiso al archivo odoo-server:
    chmod 755 /etc/init.d/odoo-server
    chown root: /etc/init.d/odoo-server

27. Creamos el el directorio y la carpeta para guardar los logs de odoo y le damos los permisos correspondientes:
    mkdir /var/log/odoo
    chown odoo:root /var/log/odoo

28. Haciendo que openerp se inicie automaticamente:
    update-rc.d odoo-server defaults

29. Iniciando el servidor con cambios finales:
    /etc/init.d/odoo-server start

30. Podemos ir a un navegador web y probar:
    http://IP_or_domain.com:8069


Información obtenida de aquí

domingo, 27 de marzo de 2016

Instalar Apache, MYSQL Y PHP en Ubuntu 14.04

En este mini-tutorial encontraréis información de como instalar Apache, MySQL y PHP en Ubuntu 14.04 para el caso de que hayáis elegido la versión "Desktop" de ésta distribución o bien hayáis omitido la opción "Servidor LAMP" durante la instalación de la versión "Server":

INSTALAR APACHE, MYSQL Y PHP EN UBUNTU 14.04

sábado, 26 de marzo de 2016

Instalación de Ubuntu Server 14.04 LTS


En este tutorial veremos como instalar y configurar Ubuntu Server 14.04.3 LTS, realizando en primer lugar una instalación completa en modo consola y añadiendo posteriormente una interfaz gráfica en caso de necesitarla.
Todos los pasos los podéis seguir en el siguiente enlace:

Instalación de Ubuntu Server 14.04 LTS

viernes, 25 de marzo de 2016

Instalación de una demo de MS DYNAMICS NAV 2015

El DVD de instalación de Microsoft Dynamics NAV 2015 nos da la opción de instalar una versión
de demonstración del programa para que nos hagamos una idea de su funcionamiento y de las
posibilidades que ofrece.
La siguiente instalación está realizada en una máquina virtual con Windows 10 de 64 bits y una
configuración muy ajustada pero suficiente para curiosear este ERP.

Toda la información la encontraréis aquí:

Instalación de una demo de MS DYNAMICS NAV 2015

Características e Instalación de SugarCRM

En el siguiente enlace podéis ver las características y los requisitos principales de SugarCRM así como el enlace para descargar el programa y las instrucciones de instalación.

Características e Instalación de SugarCRM